Mundimaroc

  • desde
    790

    Busqueda de los Reyes Magos

    Duración: 8 dias

    Precio: Desde 790 €

    Visitando: Marrakech, Ait Ben Haddou, Ouarzazate, Todra, Arfoud, Merzouga, Agdz.

    Salidas: Del 29 de Diciembre al 5 de Enero 2024

    Regimen: Media Pensión

    % Descuentos:
       - 10% para el 3º persona en habitación triple.

    Busqueda de los Reyes Magos

    Del 29 de Diciembre al 05 de Enero 2024

    El objetivo de este programa es hacer disfrutar a los más pequeños junto a los grandes y enriquecernos durante el camino. Combinar una cultura tan diferente, tanto a ojos de adultos como de niños, junto a diversión, emoción y magia es el principal éxito de esta experiencia.
    Perseguir los pasos de los Reyes Magos, ayudarles a recuperar su magia a través del incienso, oro y mirra y disfrutar un rato de su presencia, puede ser un gran regalo para todos ellos. Siendo al mismo tiempo una maravillosa forma de que vean con sus propios ojos otra realidad de la vida, de las costumbres, de las necesidades y la felicidad.
    Anímense y vengan a descubrir a los Reyes Magos

    Descubre el programa del viaje

    Busqueda de los Reyes Magos

    Día 1: Llegada a Marrakech

    A la llegada a Marrakech, traslado al hotel y reparto de habitaciones. Cena y alojamiento.

    Día 2: Marrakech – Ait Ben Haddou

    Desayuno y salida a través del Atlas hacia Ait Ben Haddou. Nuestro primer destino donde debemos encontrar la mirra. Cena y alojamiento.

    Día 3: Ait Ben Haddou - Ouarzazate – Todra – Merzouga

    Desayuno y salida hacia el museo del cine. Búsqueda del incienso y continuación hacia Merzouga. Cena y alojamiento.

    Día 4: Merzouga - Erfoud

    DIA APASIONANTE! desayuno y mañana libre. Hoy saldremos hacia el desierto, aprenderemos a cocinar nuestro almuerzo típico. Buscaremos el oro en 4x4 y montaremos en camellos. Por la noche cena y alojamiento en hotel..

    Día 5: Erfoud – Agdz

    Desayuno y día tranquilo. Dejaremos Erfoud para entrar en los oasis del Valle del Drâa. Alojamiento en Hara Oasis y descanso al atardecer. Cena y alojamiento entre palmeras.

    Día 6: Agdz – Marrakech

    Desayuno y a media mañana salida hacia Marrakech, (Almuerzo en ruta, no incluido) donde llegaremos por la tarde. Recomendamos de forma opcional realizar un paseo de carrozas de caballo.

    Día 7: Visita de Marrakech

    Desayuno y visita de la ciudad. Tarde libre y posibilidad de cena espectáculo. Alojamiento

    Día 8: Salida de Marrakech

    Desayuno y dia libre hasta la hora de nuestro traslado de salida. Fin de los servicios.

  • Llegada a Marrakech

    Traslado de bienvenida y recibimiento en el aeropuerto. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

     

    Resumen del día

    A la llegada a Marrakech, traslado al hotel y reparto de habitaciones. Cena y alojamiento.

    ¿Qué moneda usar?
    ¿Qué moneda usar?

    En Marruecos la moneda local es el Dírham. Muy fácil de conseguir directamente en el destino. Tanto en casas de cambio, bancos e incluso en las recepciones de los hoteles.

    1 € equivale a 10 dirharms. Dependiendo del curso oficial del día  esto podría variar a la baja o al alza. 

    Es muy común que en tiendas y establecimientos se acepte el euro o el dolar.

    Sacar dinero desde un cajero o pagar directamente con tarjeta de crédito son actividades perfectamente válidas.                            

  • Marrakech – Ait Ben Haddou

    Después del desayuno comenzaremos dejaremos Marrakech, la ciudad ocre, para viajar hacia el sur. Primero atravesaremos las montañas del Tizi N’Tichka hasta Ait Ben Haddou y su fortaleza. Ojo, aquí vive alguien que ayuda mucho a los Reyes Magos en darles alojamiento y reposo cada vez que realizan sus grandes viajes. Este hombre guarda un mapa con las indicaciones de la localización de la mirra (pasas comestibles metidas en un pequeño cofre).

    Sería muy importante localizar donde se encuentra y poder devolverles la mirra ya que contiene parte de esa magia que necesitan sus majestades los reyes magos.

    Después del juego tendremos el almuerzo (no incluido). Tarde libre. Cena y alojamiento en Ait Ben Haddou.

     

    Resumen del día

    Desayuno y salida a través del Atlas hacia Ait Ben Haddou. Nuestro primer destino donde debemos encontrar la mirra. Cena y alojamiento.

    Kasbahs de Kasbahs
    Kasbahs de Kasbahs

    Situada a 190 kilometros de Marrakech, Ait Ben Haddou es por excelencia la Kasbah más representativa del país. La mejor conservada y famosa.

    Esta fortaleza pasó a ser protediga por la UNESCO como patrimonio mundial en el año 1987. Hoy día siguen habiendo familias que la habitan y pasean por estas calles de aobe y paja que en numerosas ocasiones han sido escenario de películas y series de tv míticas:

    - Juego de Tronos (2015)

    - Lawrence de Arabia (1962)

    - La Joya del Nilo (1985)

    - Jesús de Nazareth (1977)

    - The Living Daylights (1987)

    - La última tentación de Cristo (1988)

    - El cielo protector (1990)

    .- Kundun (1997)

    - La momia (1999)

    - Gladiator (2000)

    - Alejandro Magno (2004)

    - Sahara (2005)

    - El reino de los cielos (2005)

    - Babel (película) (2006)

    - Prince of Persia: The Sands of Time (película) (2010)

  • Ait Ben Haddou - Ouarzazate – Todra – Merzouga

    Desayuno y visita del museo del cine. Aquí se han rodado muchísimas películas famosas como Juego de Tronos, Gladiator, Asterix y Obélix entre otras muchas más. Debemos estar atentos, pues aquí debería encontrarse algún mapa que nos ayuden a encontrar el incienso.

    Salida hacia Todra y almuerzo (no incluido). Por la tarde llegada a Merzouga. Nos adentraremo en las dunas de Erg Chebi gracias a unos animales increibles, los camellos. La leyenda cuenta “Cuando una familia rica rechazó ayudar a una mujer pobre y su hijo, Dios ofendido, los sepultó bajo montículos de arena a 50 km de Arfoud, hoy conocidos como las dunas de Erg Chebbi 

    Llegada a nuestro campamento para celebrar fin de año al estilo bereber. Cena y alojamiento en Jaima bajo las estrellas.

     

    Resumen del día

    Desayuno y salida hacia el museo del cine. Búsqueda del incienso y continuación hacia Merzouga. Cena y alojamiento.

    El Hollywood marroquí
    El Hollywood marroquí

    En Ouarzazate se encuentra el segundo estudio cinematrográfico más grande después de Hollywood. Se han grabado películas como: Gladiator, Red de Mentiras, Príncipe de Persia, Sahara, El reino de los cielos o La Momia.

  • Merzouga - Erfoud

    Desayuno y mañana libre,Hoy nos enseñarán a preparar un almuerzo autentico bereber. Después de nuestro almuerzo y descansar nos dirigiremos de vuelta al Sahara. Y es precisamente aquí donde deberemos encontrar la ultima pista… el oro, ¿dónde creéis que podría encontrarse algo tan pequeño en un lugar tan extenso como el Sahara? Saldremos en 4x4 alrededor de estas grandes montañas de arena para buscar pistas. En estos casos recomendamos buscar un sitio alto, el más alto y quizás desde allí podemos divisar alguna pista.

    Por la tarde, corto traslado a Erfoud y tiempo libre para descansar. Cena en el hotel.

    Resumen del día

    DIA APASIONANTE! desayuno y mañana libre. Hoy saldremos hacia el desierto, aprenderemos a cocinar nuestro almuerzo típico. Buscaremos el oro en 4x4 y montaremos en camellos. Por la noche cena y alojamiento en hotel..

    Camellos, esos animales increíbles
    Camellos, esos animales increíbles

    Además de soportar temperaturas de hasta 50ºC, los camellos también pueden vivir con temperaturas de 30ºC bajo cero.

    En un solo día, los camellos pueden beber hasta 200 litros de agua. Siendo, sin lugar a dudas, uno de los animales del mundo que consume más liquidos. Por cierto, no almacena agua en su joroba, en realidad almacena grasa.

    Existen dos especies principales de camellos: los bactriano que poseen dos jorobas y el dromedario que tiene solo una.

    Puede desarrollar una velocidad de hasta 65 km/h en carreras cortas, pudiendo mantener una velocidad media de 40 km/h.

  • Erfoud – Agdz

    Desayuno y salida hacia el valle de Drâa. Hoy será un día para descansar y disfrutar de los paisajes y palmerales que nos acompañarán todo el camino.

    En el valle del Drâa encontramos el mayor palmeral del mundo, con miles de palmeras datileras a lo largo de cientos de kilómetros.

    Recomendamos disfrutar de la puesta de sol y los cambios de tonalidades que la montaña Kissane nos regala cada tarde de invierno. Almuerzo (no incluido). En esta época del año es fácil ver a los reyes magos, recorrer la zona, ya que los dátiles les proporcionan mucha energía y nutrientes para el largo viaje que les queda. Esperemos poder verlos para entregarles su tres tesoros. Seguro que quedan tremendamente felices.

    Cena y alojamiento.

     

    Resumen del día

    Desayuno y día tranquilo. Dejaremos Erfoud para entrar en los oasis del Valle del Drâa. Alojamiento en Hara Oasis y descanso al atardecer. Cena y alojamiento entre palmeras.

    ¿Dónde aparco mi burro?
    ¿Dónde aparco mi burro?

    Todos los martes, jueves y domingos son días de mercado en Rissani (Ciudad situada a pocos kilómetros de Merzouga). 

    Un día de compras aqui es muy fácil, puedes estacionar tu burro amarrarlo de una pata, adentrarte al zoco de pasillos místicos y dejarte llevar como si fueras un antiguo comerciante nómada que llega en busca de provisiones.

    Este poblado hace siglos, fue la primera ciudad imperial de Marruecos. En su mejor época era un importante centro de caravanas que unían Sudán, las minas de Sal de Gao y las poblaciones del sur de Mauritania. De hecho, la actual dinastía de monarcas de este país nació en esta tierra.

  • Agdz – Marrakech

    Desayuno y mañana de descanso. Muy merecido debido a nuestros esfuerzos en ayudar a los Reyes Magos, por lo que a media mañana saldremos hacia Marrakech. Almuerzo en ruta (no incluido) y llegada a Marrakech por la tarde. Despúes del reparto de habitaciones, recomendamos de forma opcional realizar un paseo de carrozas de caballos para hacer una panorámica al atardecer.

    Cena y alojamiento.

     

    Resumen del día

    Desayuno y a media mañana salida hacia Marrakech, (Almuerzo en ruta, no incluido) donde llegaremos por la tarde. Recomendamos de forma opcional realizar un paseo de carrozas de caballo.

    La ciencia del regateo
    La ciencia del regateo

    El primer truco es: pido precio y nunca ofrezcas, ya que puedes valorar el objeto en mucho más de lo que vale.

    En general el precio que te digan dividelo entre tres. Ofrece un tercio o menos de lo que te piden. El vendedor se “enfadará”. Tu inmutable. Espera que te haga otra oferta.

    Un poco de teatro, ahora te toca a ti: dile que has visto el mismo artículo en otra tienda del zoco donde te lo ofrecían menos dinero, pero que como es muy simpático se lo quieres comprar a él. Después negocia hasta que el precio se ajuste más o menos a la mitad de lo inicialmente solicitado.

    El último recurso: iros de la tienda sin mirar atrás. Es más que probable que él venga de tras de ti aceptando tu última oferta.

    No olvidéis, en todo momento, ser simpáticos y sonreír. Es indispensable para negociar. El respeto, la buena educación y ser justos es el mejor truco para llegar a un acuerdo en Marreucos

  • Visita de Marrakech

    Despues del desayuno, la visita comienza hacia la mezquita Koutoubia, antiguamente usada como librería, es el símbolo de la ciudad. Continuamos para conocer el suntuoso Palacio de la Bahia, construido en el XIX por  centenares de artesanos de Fez. Desde el barrio judío o Mellah y a través de la plaza de la kissaría llegaremos de regreso a la plaza Djmaa El Fna, museo viviente y patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, donde  narradores de cuentos, encantadores de serpientes, malabaristas, bailarines y más, constituyen una autentica corte de los milagros. Nos adentramos en el zoco y sus callejuelas repletas de negocios, talleres y terrazas. Conoceremos sus gremios de artesanos carpinteros, afiladores, zapateros y mucho más. Al final de la visita, Almuerzo (no incluido), tiempo por cuenta propia o regreso al hotel. Por la noche recomendamos una cena espectáculo en el complejo Chez Ali – La Fantasía.

    Resumen del día

    Desayuno y visita de la ciudad. Tarde libre y posibilidad de cena espectáculo. Alojamiento

    Argán, el tesoro escondido
    Argán, el tesoro escondido

    Solo aqui, en esta zona del Sur de Marruecos existe lo que se conoce como el triangulo del Argán (Essaouira, Tiznit y Taroudant).

    El Argán es un fruto que crece en un árbol solo encontrado en este triangulo y del cual se obtiene un maravilloso aceite adorado por chefs y laboratorios, ya que es un milagroso cosmético antioxidante y rejuvenedor para pieles y cabellos como un aceite comestible rico en vitaminas y bajo en colesterol que permite reducir enfermedades cardiobasculares, y muy utilizado en platos, ensaladas, etc.

    Aprovecha esta oportunidad para conocerlo! 

  • Salida de Marrakech

    Desayuno y día libre hasta la hora de salida y traslado al aeropuerto.

    Fin de los servicios

     

    Resumen del día

    Desayuno y dia libre hasta la hora de nuestro traslado de salida. Fin de los servicios.

    ¿Cómo saludar?
    ¿Cómo saludar?

    El saludo en Marreucos depende de la zona geográfica. Normalmente en el norte, es muy común besarse entre hombres, pero por el contrario rara vez suele verse enter hombres y mujeres.

    En otras zonas del sur el saludo consiste en tres besos comenzando por la izquierda y es utilizado igualmente entre hombres y muejres.

    El saludo más utilizado en el país es el apretón de manos, en el que para mostrar mayor respeto o afinidad, llevan su mano derecha al corazón tras saludar.

  • Incluido

    • Traslados de entrada y salida
    • Transporte en Marruecos
    • Guia acompañante
    • Visita de la/s ciudad/es
    • Yincana para los niños en Ait Ben Haddou, Merzouga y el museo del cine en Ouarzazate
    • Curso de cocina bereber en familia
    • Transporte en 4x4
    • Paseo en camello
    • Alojamiento en media pensión
    • Posibilidad de alojamiento en Jaimas
    • Encuentro con los Reyes Magos
    • Seguro de viaje

    No incluido

    • Vuelos
    • Almuerzos (según programa)
    • Bebidas
    • Ningún extra no mencionado
  • Precio Spl. Individual Spl. Media pensión Spl. Temporada alta Dto. 3ª persona en triple Noche adicional
    790 € +0 € +0 € +0 € 10 % +43 €
  • Para Viajeros

    Marruecos supone una experiencia única que fascina a los mejores viajeros. La versatilidad del destino, la cantidad de oportunidades que ofrece y su facilidad para aventurarnos en lo desconocido son características que nos cautivan. Mundimaroc quiere ofrecerte o bien alternativas para rellenar esos huecos en tu itinerario o bien consejos que sirvan de guía para mejorar la experiencia de tu visita.

    Te puede interesar

    Marruecos y sus costumbres

    - Evita usar la mano izquierda, sobre todo si comes con marroquíes.

    - Para saludar debes dar 3 besos en la mejilla, pero solo entre personas del mismo sexo.

    - Quitarse los zapatos al entrar en una casa.

    - Se puede fumar en la mayoría de lugares públicos.

    - No olvides la propina, una práctica que no debes desatender.

    - El saludo tradicional marroquí es: salaam aleikoum

  • Paises que NO necesitan Visados

    Alemania

    Andorra

    Arabia Saudí

    Argelia

    Argentina

    Austria

    Australia

    Bahrein

    Bélgica

    Brasil

    Bulgaria

    Canadá

    Chile

    Chipre

    Costa de Marfil

    Croacia

    Dinamarca

    Eslovaquia

    Eslovenia

    España

    Estonia

    Emiratos Árabes Unidos

    Estados Unidos

    Filipinas

    Finlandia

    Francia + Mónaco

    Gran Bretaña

    Grecia

    Guinea

    Hong-Kong (una estancia de 30 días)

    Hungría

    Indonesia

    Irlanda

    Islandia

    Italia

    Japón

    Korea del Sur

    Kuwait

    Libia

    Liechtenstein

    Lituania

    Luxemburgo

    Mali

    Malta

    México

    Níger

    Noruega

    Nueva Zelanda

    Omán

    Países Bajos

    Perú

    Polonia

    Portugal

    Puerto Rico

    Qatar

    Rumanía

    Rusia

    República Checa

    Senegal

    Singapour (una estancia de 30 días)

    Suecia

    Suiza

    Túnez

    Turquía

    Venezuela