Mundimaroc

  • desde
    856

    La ruta de los Palmerales

    Duración: 6 dias

    Precio: Desde 856 €

    Visitando: Ouarzazate, Agdz, Marrakech, Ait Ben Haddou.

    Salidas: Salidas diarias

    Regimen: Media Pensión

    % Descuentos:
       - 10% para el 3º persona en habitación triple.
       - 15% niños entre 2 a 12 años
       - 100% menores de 2 años

    La ruta de los Palmerales

    Salidas diarias

    Nuestro viaje por Marruecos empieza en la mágica ciudad de Marrakech, ciudad imperial cautivadora con su plaza Djmaa El Fna, museo viviente y patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, donde narradores de cuentos, encantadores de serpientes, malabaristas, bailarines y más, constituyen una autentica corte de los milagros.

    Nos adentraremos en el alto Atlas para descubrir bellos paisajes y pequeñas aldeas bereberes para llegara a Ait Ben Haddou, donde visitaremos su Kasbah, patrimonio mundial de la UNESCO

    Entre cañones serpenteantes, en la naturaleza más sobrecogedora, nos sorprenderá un oasis lleno de palmeras, que es donde se situará nuestro destino principal el Lodge Oued Noujoum. Un remanso de paz, antiguo paso de las caravanas, donde la gran protagonista será la naturaleza en estado puro. Participaremos en la vida sencilla y prodigiosa bereber realizando un curso de cocina, realizando una ruta de trekking y relajándonos con un masaje,

    Nuestra ruta por los palmerales prosigue hasta otro vergel del palmeral más grande del mundo en Agdz, donde disfrutaremos de tiempo libre para descansar. Hara Oasis es ideal para realizar actividades de Yoga, disfrutar de la lectura, visitar la Kasbah de Tamnoughalt o simplemente deleitarnos con los atardeceres que aquí  se dibujan.

    Nos despediremos de Marruecos en la fascinante Marrakech, un lujo para despedir, nuestra ruta por los palmerales.

    Descubre el programa del viaje

    La ruta de los Palmerales

    Día 1: Llegada a Marrakech

    Traslado de bienvenida y recibimiento en el aeropuerto. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

    Día 2: Llegada a Oued Noujoum

    Salida hacia el Lodge Oued Noujoum, haciendo visita en las Kasbah de Ait Ben Haddou

    Día 3: Fin de año

    Alojamiento en Oued Noujoum. Curso de cocina. Trekking. Hamman. Cena de fin de año

    Día 4: Agdz entre dátiles

    Desayuno. Salida hacia Agdz. Cena y alojamiento

    Día 5: De vuelta a la civilización

    Llegada a Marrakech

    Día 6: Fin de nuestra aventura

    Desayuno. Traslado y traslado de nuestros servicios

  • Llegada a Marrakech

    Traslado de bienvenida y recibimiento en el aeropuerto. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

    Resumen del día

    Traslado de bienvenida y recibimiento en el aeropuerto. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

    ¿Qué moneda usar?
    ¿Qué moneda usar?

    En Marruecos la moneda local es el Dírham. Muy fácil de conseguir directamente en el destino. Tanto en casas de cambio, bancos e incluso en las recepciones de los hoteles.

    1 € equivale a 10 dirharms. Dependiendo del curso oficial del día  esto podría variar a la baja o al alza. 

    Es muy común que en tiendas y establecimientos se acepte el euro o el dolar.

    Sacar dinero desde un cajero o pagar directamente con tarjeta de crédito son actividades perfectamente válidas.                            

  • Llegada a Oued Noujoum

    Desayuno. Salida hacia Ouazarzate bordeando las colinas de Tizi-n-Tichka, un fabuloso enclave en el corazón de las montañas del Atlas, donde descubrira bellos paisajes salpicados de pequeñas aldeas bereberes pasajndo por Telouat para llegar a Ait Ben Haddou, donde pararemos para realizar una visita  a su Kashbah, patrimonio mundial de la UNESCO. Tiempo libre para almolzar. (almuerzo no incluido)

    Seguiremos hacia el Lodge Oued Noujoum, rodeado de la mágica naturaleza.

    Reparto de habitaciones, bienvenida, cena y alojamiento

     

    Resumen del día

    Salida hacia el Lodge Oued Noujoum, haciendo visita en las Kasbah de Ait Ben Haddou

    Alrededores de Marrakech, el Valle de Ourika
    Alrededores de Marrakech, el Valle de Ourika

    El valle se encuentra a tan solo 60 kilometros de Marrakech, pero el estilo de vida que se esconde tras esos pueblos de adobe no tiene nada que ver. Se pueden ver sus puentes colgantes que permiten cruzar el río o tomar un té a la meta con los pies en el agua!

    El Valle de Ourika se encentra en el Atlas Occidental, la belleza paisajista es notable. Es posible realizar excursiones con posibilidad de almorzar en una casa local y conocer sus antiguos modos de vida.

  • Fin de año

    Tras el desayuno, disfrutaremos de un curso de cocina, donde nuestro chef nos enseñará los secretos del suculento tagine. Mientras lo dejamos en el fuego, nos iremos a disfrutar de una ruta de trekking. Estaremos en contacto con la naturaleza, serpenteando senderos llenos de magia, para hacer un alto en el camino en casa de un habitante que nos invitará a té a la menta. Al regresa nuestro almuerzo debería de estar casi listo. Buen provehco!. 

    Como sabemos que es una noche muy especial, nos relajaremos en el Hammam, es decir, un tradicional y tipico baño árabe además de recibir un masaje que deshará cada una de nuestras tensiones.

    Nos prepararemos para despedir el año con una cena especial.

    Resumen del día

    Alojamiento en Oued Noujoum. Curso de cocina. Trekking. Hamman. Cena de fin de año

    ¿Cómo saludar?
    ¿Cómo saludar?

    El saludo en Marreucos depende de la zona geográfica. Normalmente en el norte, es muy común besarse entre hombres, pero por el contrario rara vez suele verse enter hombres y mujeres.

    En otras zonas del sur el saludo consiste en tres besos comenzando por la izquierda y es utilizado igualmente entre hombres y muejres.

    El saludo más utilizado en el país es el apretón de manos, en el que para mostrar mayor respeto o afinidad, llevan su mano derecha al corazón tras saludar.

  • Agdz entre dátiles

    Desayuno salida hacia Agdz. Un oasis en medio de las montañas, donde difrutaremos de la cena cerca de las ruinas de la antigua Kasbah, en un palmeral que desemboca a un riachuelo, donde cenarmos a luz de la luna y de las antorchas.

    Resumen del día

    Desayuno. Salida hacia Agdz. Cena y alojamiento

    Argán, el tesoro escondido
    Argán, el tesoro escondido

    Solo aqui, en esta zona del Sur de Marruecos existe lo que se conoce como el triangulo del Argán (Essaouira, Tiznit y Taroudant).

    El Argán es un fruto que crece en un árbol solo encontrado en este triangulo y del cual se obtiene un maravilloso aceite adorado por chefs y laboratorios, ya que es un milagroso cosmético antioxidante y rejuvenedor para pieles y cabellos como un aceite comestible rico en vitaminas y bajo en colesterol que permite reducir enfermedades cardiobasculares, y muy utilizado en platos, ensaladas, etc.

    Aprovecha esta oportunidad para conocerlo! 

  • De vuelta a la civilización

    Desayuno y salida hacia Marrakech, bordeando las montañas del Atlas. Cena y alojamiento

    Resumen del día

    Llegada a Marrakech

    Los jardines de la Majorelle
    Los jardines de la Majorelle

    Lugar encantador en el centro de Marrakech, la ciudad roja.

    El conocido empresario francés Saint Laurent y su pareja Pierre Bergé, compraron esta villa azul eléctrico y su jardín para preservar la visión de su propietario original, Jacques Majorelle, y mantenerla abierta al público.

    Este oasis con más de 300 especies de plantas de los 5 continentes comenzó a cultivarse en 1931 gracias, en parte, al botánico originario de Marrakech Abderrazak Benchaâbane.

    Hoy día es uno de los lugares má visitados de Marrakech.

  • Fin de nuestra aventura

    Desayuno. Tiempo libre hasta la llegada del tranfer que os llevará al aeropuerto. FIn de nuestros servicios 

    Resumen del día

    Desayuno. Traslado y traslado de nuestros servicios

    ¿Qué tal un paseo en carroza?
    ¿Qué tal un paseo en carroza?

    Podrás encontrar estos carros de caballos en la plaza Djemaa El Fná de Marrakech y en alguna que otra ciudad de Marruecos. Sugerimos hacer un recorrido al atardecer, especialmente en los meses de verano, para evitar el calor excesivo.

    Las tarifas "oficiales" giran entorno a 200 dhm por una hora hasta 4 personas. Por supesto, con el regateo la tarifa oficial puede convertirse en cualquier otra.

    Sin duda, es una de las actividades más recomendables para disfrutar de una bonita panorámica de la ciudad.

  • Incluido

    • Alojamiento en media pensión
    • Chófer-guía
    • Curso de cocina bereber
    • Guia/s local/es
    • Seguro de viaje
    • Transporte en Marruecos
    • Traslados de entrada y salida
    • Trekking

    No incluido

    • Almuerzos (según programa)
    • Ningún extra no mencionado
    • Vuelos
  • Precio Spl. Individual Spl. Media pensión Spl. Temporada alta Dto. 3ª persona en triple Noche adicional
    856 € +22 € +0 € +0 € 10 % +39 €
  • Para Viajeros

    Marruecos supone una experiencia única que fascina a los mejores viajeros. La versatilidad del destino, la cantidad de oportunidades que ofrece y su facilidad para aventurarnos en lo desconocido son características que nos cautivan. Mundimaroc quiere ofrecerte o bien alternativas para rellenar esos huecos en tu itinerario o bien consejos que sirvan de guía para mejorar la experiencia de tu visita.

    Te puede interesar

    Marruecos y sus costumbres

    - Evita usar la mano izquierda, sobre todo si comes con marroquíes.

    - Para saludar debes dar 3 besos en la mejilla, pero solo entre personas del mismo sexo.

    - Quitarse los zapatos al entrar en una casa.

    - Se puede fumar en la mayoría de lugares públicos.

    - No olvides la propina, una práctica que no debes desatender.

    - El saludo tradicional marroquí es: salaam aleikoum

  • Paises que NO necesitan Visados

    Alemania

    Andorra

    Arabia Saudí

    Argelia

    Argentina

    Austria

    Australia

    Bahrein

    Bélgica

    Brasil

    Bulgaria

    Canadá

    Chile

    Chipre

    Costa de Marfil

    Croacia

    Dinamarca

    Eslovaquia

    Eslovenia

    España

    Estonia

    Emiratos Árabes Unidos

    Estados Unidos

    Filipinas

    Finlandia

    Francia + Mónaco

    Gran Bretaña

    Grecia

    Guinea

    Hong-Kong (una estancia de 30 días)

    Hungría

    Indonesia

    Irlanda

    Islandia

    Italia

    Japón

    Korea del Sur

    Kuwait

    Libia

    Liechtenstein

    Lituania

    Luxemburgo

    Mali

    Malta

    México

    Níger

    Noruega

    Nueva Zelanda

    Omán

    Países Bajos

    Perú

    Polonia

    Portugal

    Puerto Rico

    Qatar

    Rumanía

    Rusia

    República Checa

    Senegal

    Singapour (una estancia de 30 días)

    Suecia

    Suiza

    Túnez

    Turquía

    Venezuela