Mundimaroc

  • desde
    395

    Marruecos 5 dias

    Duración: 5 Días

    Precio: Desde 395 €

    Visitando: Casablanca, Fez, Marrakech, Meknés, Rabat, Tánger.

    Salidas: Todos los Viernes de año

    Regimen: Media Pensión

    % Descuentos:
       - 10% para el 3º persona en habitación triple.
       - 15% niños entre 2 a 12 años
       - 100% menores de 2 años

    Marruecos 5 dias

    Desde Casablanca

    Para aquellos que no disponen de una semana para visitar las Ciudades Imperiales proponemos un recorrido reducido que recoge los atractivos fundamentales visitando Fez, Marrakech, Rabat y Casablanca.

    Ven con nosotros y disfruta del Circuito Marruecos 5 días. Ven con nosotros y descubre Marruecos.  

    Descubre el programa del viaje

    Marruecos 5 dias

    Día 1: Llegada a Casablanca

    Recogida en el punto de llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento

    Día 2: Casablanca - Marrakech (240 km)

    Panoramica de Casablanca y visitia guiada de Marrakech

    Día 3: Marrakech - Rabat - Meknes - Fez (550 km)

    Desayuno y visita de Rabat. Panorámica de Meknés, llegada a Fez y alojamiento

    Día 4: Fez

    Visita de Fez y alojamiento

    Día 5: Salida de Fez

    Desayuno y traslado a su punto de salida. Fin de los servicios

  • Llegada a Casablanca

    Llegada a Casablanca. Independientemente del punto y hora de llegada, asistencia y traslado al hotel.

    Recibimiento de su guía acompañante, reparto de habitaciones y tiempo libre.

    Cena y alojamiento.

    Resumen del día

    Recogida en el punto de llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento

    ¿Qué moneda usar?
    ¿Qué moneda usar?

    En Marruecos la moneda local es el Dírham. Muy fácil de conseguir directamente en el destino. Tanto en casas de cambio, bancos e incluso en las recepciones de los hoteles.

    1 € equivale a 10 dirharms. Dependiendo del curso oficial del día  esto podría variar a la baja o al alza. 

    Es muy común que en tiendas y establecimientos se acepte el euro o el dolar.

    Sacar dinero desde un cajero o pagar directamente con tarjeta de crédito son actividades perfectamente válidas.                            

  • Casablanca - Marrakech (240 km)

    Desayuno y panorámica de Casablanca, la “cinematográfica”. Capital económica del país que con más de cuatro millones de habitantes combina sus modernos edificios art-nouveau ó art-deco con las antiguas edificaciones del siglo XIII, cuándo era conocida como Dar El Baida (Casa de la Blanca). Podrán contemplar la plaza de Mohammed V,el Boulevard D'Anfala Catedral de Nôtre Dame y los exteriores de la impresionante Gran Mezquita de Hassan II, en cuya construcción trabajaron más de 3.000 artesanos, sólo superada por La Meca en importancia y tamaño. Almuerzo (no incluido) y continuación a Marrakech.

    Llegada y visita de la ciudad y su gran pasado histórico: Conoceremos la Mezquita de la Koutubia o de los libreros cuyo minarete de estilo hispanomorisco, de gran belleza, es el símbolo de la ciudad, el excepcional Mausoleo de los Príncipes Saadinos del siglo XVI y el suntuoso Palacio Bahía (La preciosa), construido en el siglo XIX por centenares de artesanos de Fes.Visita por la Medina (ciudad antigua) ; pasear por sus Zocos donde mil y un productos artesanos se ofrecen al visitante para finalizar en el fascinante mundo de la celebre Plaza de D’Jemaa El Fna (Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO) donde narradores de cuentos, encantadores de serpientes, malabaristas, bailarines, etc... constituyen una autentica “corte de los milagros”. Regreso al hotel para el almuerzo.

    Tarde libre y posibilidad de cena-espectáculo en el complejo de Chez Ali, La Fantasia.

    Alojamiento en el hotel

    Resumen del día

    Panoramica de Casablanca y visitia guiada de Marrakech

    ¿Qué tal un paseo en carroza?
    ¿Qué tal un paseo en carroza?

    Podrás encontrar estos carros de caballos en la plaza Djemaa El Fná de Marrakech y en alguna que otra ciudad de Marruecos. Sugerimos hacer un recorrido al atardecer, especialmente en los meses de verano, para evitar el calor excesivo.

    Las tarifas "oficiales" giran entorno a 200 dhm por una hora hasta 4 personas. Por supesto, con el regateo la tarifa oficial puede convertirse en cualquier otra.

    Sin duda, es una de las actividades más recomendables para disfrutar de una bonita panorámica de la ciudad.

  • Marrakech - Rabat - Meknes - Fez (550 km)

    Desayuno y salida a Fez, por el camino visitaremos la capital. Rabat es una de las ciudades imperiales marroquíes, fundada en el siglo XII por los almohades y hoy capital administrativa del país. Conoceremos el exterior del Palacio RealLa Tour Hassan que se levanta dominando la explanada de la mezquita inacabada con más de 200 columnas; el Mausoleo de Mohammed V construido en recuerdo del abuelo del actual Rey, que consiguió la independencia del país y en el que los guardias reales, en vistoso traje de gala, montan la guardia. Por último, recorrido por la bonita Kasbah de los Oudayas con su puerta del siglo XII. Almuerzo en ruta y panorámica de Meknes, antigua capital bereber situada en el corazón del Medio Atlas y elegida por el segundo rey alaouita Moulay Ismail como sede imperial en el siglo XVII; aun se pueden ver restos de su gran esplendor: cuarenta Kilómetros de  murallas, en las que destaca la puerta de Bab el Mansour, una de las más bellas de Marruecos.

    Por la tarde llegada a Fez y reparto de habitaciones.

    Cena en el hotel y alojamiento.

    Resumen del día

    Desayuno y visita de Rabat. Panorámica de Meknés, llegada a Fez y alojamiento

    ¿Cómo saludar?
    ¿Cómo saludar?

    El saludo en Marreucos depende de la zona geográfica. Normalmente en el norte, es muy común besarse entre hombres, pero por el contrario rara vez suele verse enter hombres y mujeres.

    En otras zonas del sur el saludo consiste en tres besos comenzando por la izquierda y es utilizado igualmente entre hombres y muejres.

    El saludo más utilizado en el país es el apretón de manos, en el que para mostrar mayor respeto o afinidad, llevan su mano derecha al corazón tras saludar.

  • Fez

    Desayuno y salida para iniciar la visita de esta vieja ciudad que con sus 785 mezquitas y su espléndida Medina (ciudad antigua), es la capital intelectual y religiosa del país. 

    La visita guiada comienza con los exteriores del Palacio Real y sus 7 puertas, Dar El Majzen, antigua residencia del Sultan, la puerta de Bab Bojloud que decorada con cerámica esmaltada de color azul (el color de Fes) y de color verde (el color del Islam) da acceso al recinto amurallado de la Medina (ciudad antigua), más grande del Norte de África y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Durante este auténtico laberinto  de másm de 2.000 plazas, calles y callejuelas que se ramifican sin cesar, guardando algunos de los más bellos edificios de Marruecos: palacios, madrasas, mezquitas, puertas, fuentes, que sorprenden gratamente al visitante. 

    Se recorrerá la Plaza Es-Seffarin con su espectacular fuente de bella cerámica y en la que verán grabadas en el mármol flores de lis, símbolo que dejaron los prisioneros franceses que colaboraron en su construcción en el siglo XVI; la Mezquita Karaouine, la más conocida de la ciudad con su célebre oración de los viernes, día santo de los musulmanes, construida en el siglo IX y que es el centro más antiguo de enseñanza religiosa. Conocerán el barrio de los tintoreros, de espectaculares colores y el Zoco, donde serán asaltados por ruidos, olores y colores de una muchedumbre que todo lo llena, pareciendo surgir de una página olvidada de la historia.

    Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre. Por la noche posibilidad de acudir a una cena-espectáculo en un restaurante típico.

    Alojamiento.

    Resumen del día

    Visita de Fez y alojamiento

    La universidad más antigua del mundo
    La universidad más antigua del mundo

    La universidad de Al Qarawiyyin o Karaouine, situada en Fez, es la universidad más antigua del mundo. Todavía está en funcionamiento.

    También es conocida por ser uno de los mayores complejos arquitectonicos de la ciudad y de los más importantes centros de aprendizaje islámico. Fue fundada en el año 859 por una mujer tunecina; Fátima Al-Fihri.

  • Salida de Fez

    Desayuno y salida desde el hotel a su punto de salida.

    Final de nuestros servicios.

     

    *** Consultar precios para traslados fuera de la ciudad de Fez.

    *** Dependiendo del lugar y la hora de salida podría no haber tiempo para tomar el desayuno del hotel.  

    Resumen del día

    Desayuno y traslado a su punto de salida. Fin de los servicios

    ¿Cómo saludar?
    ¿Cómo saludar?

    El saludo en Marreucos depende de la zona geográfica. Normalmente en el norte, es muy común besarse entre hombres, pero por el contrario rara vez suele verse enter hombres y mujeres.

    En otras zonas del sur el saludo consiste en tres besos comenzando por la izquierda y es utilizado igualmente entre hombres y muejres.

    El saludo más utilizado en el país es el apretón de manos, en el que para mostrar mayor respeto o afinidad, llevan su mano derecha al corazón tras saludar.

  • Incluido

    • Asistencia en lugar de llegada
    • Transporte en Marruecos
    • Guia acompañante
    • Alojamiento en media pensión
    • Guia/s local/es
    • Visita de la/s ciudad/es
    • Entrada a monumentos
    • Maleteros (no en pasos fronterizos)
    • Seguro de viaje
    • Silla de ruedas

    No incluido

    • Vuelos
    • Almuerzos (según programa)
    • Bebidas
    • Ningún extra no mencionado
  • Precio Spl. Individual Spl. Media pensión Spl. Temporada alta Dto. 3ª persona en triple Noche adicional
    395 € +83 € +0 € +0 € 10 % +65 €
    * Consultar precios para traslados fuera de itinerario
    Precio Spl. Individual Spl. Media pensión Spl. Temporada alta Dto. 3ª persona en triple Noche adicional
    485 € +129 € +0 € +25 € 10 % +85 €
    *Temporada Alta: Meses de Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Semana Santa, Navidad y Fin de año.
    * Consultar precios para traslados fuera de itinerario
  • Para Viajeros

    Marruecos supone una experiencia única que fascina a los mejores viajeros. La versatilidad del destino, la cantidad de oportunidades que ofrece y su facilidad para aventurarnos en lo desconocido son características que nos cautivan. Mundimaroc quiere ofrecerte o bien alternativas para rellenar esos huecos en tu itinerario o bien consejos que sirvan de guía para mejorar la experiencia de tu visita.

    Te puede interesar

    Marruecos y sus costumbres

    - Evita usar la mano izquierda, sobre todo si comes con marroquíes.

    - Para saludar debes dar 3 besos en la mejilla, pero solo entre personas del mismo sexo.

    - Quitarse los zapatos al entrar en una casa.

    - Se puede fumar en la mayoría de lugares públicos.

    - No olvides la propina, una práctica que no debes desatender.

    - El saludo tradicional marroquí es: salaam aleikoum

  • Paises que NO necesitan Visados

    Alemania

    Andorra

    Arabia Saudí

    Argelia

    Argentina

    Austria

    Australia

    Bahrein

    Bélgica

    Brasil

    Bulgaria

    Canadá

    Chile

    Chipre

    Costa de Marfil

    Croacia

    Dinamarca

    Eslovaquia

    Eslovenia

    España

    Estonia

    Emiratos Árabes Unidos

    Estados Unidos

    Filipinas

    Finlandia

    Francia + Mónaco

    Gran Bretaña

    Grecia

    Guinea

    Hong-Kong (una estancia de 30 días)

    Hungría

    Indonesia

    Irlanda

    Islandia

    Italia

    Japón

    Korea del Sur

    Kuwait

    Libia

    Liechtenstein

    Lituania

    Luxemburgo

    Mali

    Malta

    México

    Níger

    Noruega

    Nueva Zelanda

    Omán

    Países Bajos

    Perú

    Polonia

    Portugal

    Puerto Rico

    Qatar

    Rumanía

    Rusia

    República Checa

    Senegal

    Singapour (una estancia de 30 días)

    Suecia

    Suiza

    Túnez

    Turquía

    Venezuela