Mundimaroc

El Jadida

Bautizada como Mazagan por los portugueses en 1506, tenía la función de hacer de muro defensivo de sus navíos. Muy pronto la ciudad se convirtió en el punto comercial más importante del país. L a antigua Mazagan fue conquistada y reconquistada por distintos Sultanes, después de ser destruida por los propios portugueses, hasta ser nombrada, por Abd er-Rahman, “El Jadida” en árabe, ”La nueva”.

  • Ciudad Portuguesa, es la principal visita de la ciudad. Formada por un laberinto de calles y rodeadas de murallas. Allí encontramos la Iglesia de la Asunción, la Gran mezquita, la cual es única por su forma pentagonal y la cisterna portuguesa.
  • Cisterna Portuguesa, la fina capa de agua en el suelo hace efecto espejo, reflejando el elegante techo abovedado de estilo gótico. Este lugar había estado olvidado durante 150 años bajo las ruinas de la ciudad antigua. Originalmente fue utilizado para recoger agua.
  • Las playas, al norte y sur de la ciudad encontramos limpias y vírgenes playas, poco frecuentadas en temporada baja, y muy transitadas durante los meses de Julio y Agosto. La playa de Haouiza en Sidi Bouzid, a 5 Km suroeste, es muy popular entre surfistas. El restaurante Requin Blue, tiene excelentes vistas sobre la playa y sirven un pescado de gran calidad.
    Para llegar hay buses cada hora desde El Jadida hasta Sidi Bouzid. Unos 15mints de trayecto parox.
  • Port de la mer, desde aquí, los portugueses encontraros su vía de escape. Al Norte el Bastión del Ángel, con excelentes vistas del mar, la ciudad nueva y el puerto. Al sur, los bastiones de San Antonio y San Sebastián, desde donde podemos el viejo cementerio judío. Al lado de los bastiones está la abandonada sinagoga (antigua prisión) con su estrella de David.